RecItic
Noticias

Recitic13.02.19

XLV CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INFORMÁTICA

La Conferencia Latinoamericana de Informática, es un evento anual organizado por el Centro Latinoamericano de Estudios de Informática (CLEI), y ocurre desde 1974, de modo itinerante por los países Latinoamericanos. La Conferencia reúne a investigadores, profesionales, docentes y estudiantes en un foro para discutir temas dirigidos a las áreas de Ciencia de la Computación, Sistemas de Información y demás áreas de la Informática, además de los impactos directos de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) en la Sociedad como un todo. Tiene como objetivo el intercambio de ideas, experiencias y resultados de investigación en las áreas de interés de la comunidad, por medio de conferencias, talleres, tutoriales y paneles.

CLEI 2019, se realizará en la ciudad de Panamá, Panamá del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2019, incluye 9 simposios 4 eventos asociados   y un evento satélite. Les invitamos a enviar trabajos en las diferentes modalidades del evento y a seguir en contacto para conocer de las diferentes actividades.

Fechas importantes:

  • Fecha límite para la recepción de trabajos: autores interesados son invitados a enviar sus contribuciones (trabajos completos) hasta el 2 de abril de 2019.
  • Notificación a los autores: 15 de junio de 2019.
  • Fecha límite para la presentación definitiva de trabajos (camera ready): 5 de agosto de 2019.


 

Más información



  • Compartir
  • Recomendar
  • Imprimir
Compartir en las Redes Sociales
Recomendar Artículo


  • Nos visitaron hoy
                 
  • En el mes
                 
  • Visitas Totales
                 
Otras Noticias

Informe 2017 de Cooperación Sur-Sur de Iberoamérica

¿Qué es el Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica?

Es un documento de carácter anual que recoge, sistematiza y analiza la Cooperación Sur-Sur que implementan los países iberoamericanos. El mismo se elabora desde el año 2007 y es el único ejercicio de estas características existente para una región en desarrollo. Se convierte así, este Informe 2017, en la décima edición de un producto en constante evolución.

¿Quién lo elabora y cómo?

La elaboración del Informe involucra a los países iberoamericanos (representados a través de sus Agencias y Direcciones Generales de Cooperación), al Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) y a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la cual es la encargada de su elaboración y producción final.

Son los propios países iberoamericanos los que deciden los contenidos del informe, así como la metodología de registro y la definición de los conceptos, convirtiendo de esta manera el informe en un ejercicio de Cooperación Sur-Sur en sí mismo. De esta manera, los países se involucran en el proceso de su elaboración a dos niveles: el técnico y el político.

 

Leer más...


IEEE World Engineering Education Conference EDUNINE 2018

Sociedad de Educación de IEEE - Región 9 (Latinoamérica)

Universidad CAECE – Buenos Aires – 11 al 14 de marzo 2018

Leer más... 


JORNADAS@IBM

El evento tecnológico de difusión de IBM orientado a la comunidad educativa argentina. Durante estas jornadas, los asistentes podrán tomar contacto con todas las nuevas tecnologías de IBM en diversas áreas. Los especialistas locales de cada una de estas disciplinas compartirán información avanzada y demostrarán "en vivo" muchas de las funcionalidades innovadoras de IBM.

Leer más...


Mapa de la Innovación TIC de Argentina

La nueva herramienta permitirá a quienes tengan una idea innovadora en el campo de las TIC buscar conexiones con expertos o empresas que puedan contribuir a la concreción del proyecto.

Leer más...

Accesos Directos
UTN Facultad Regional Resistencia
Radio Univiersidad

  • Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Resistencia
  • Universidad Gastón Dachari
  • Universidade Estadual do Oeste do Paraná
  • Universidad Nacional del Este
  • Católica del Norte - Fundación Universitaria
  • Secretaría de Políticas Universitarias
  • Ministerio de Educación - Precidencia de la Nación

Inicio  |   Iniciar Sesión  |